El nombre de Andrés Benítez en un Instituto.


Es el Instituto de F.P. "André Benítez" el primer reconocimiento que el pueblo de Jerez ha tributado al grandísimo escultor y retablista rococó Andrés Benítez. 

Fue el Ayuntamiento quien acordó su denominación el 23 de Diciembre de 1986, en el segundo centenario de su muerte.
En las fotos podemos ver el Instituto de F.P. que lleva el nombre del artista y el Portentoso retablo y uno de los más sobresalientes de Jerez de la Iglesia de San Mateo, obra de Andrés Benítez.

Instituto de F.P. "Andrés Benítez".


Retablo Mayor de la Iglesia de San Mateo de Andrés Benítez .

Carrera Oficial de Jerez.


Con los problemas que tiene Jerez, los capillitas aburridos y enchufados una gran mayoría a costa de las Hermandades preocupados por la Carrera Oficial.  Por mi como si la ponen en Benacazón.

Tocas.


Ahora está de moda las tocas de sobremanto para las Vírgenes. A mi particularmente no me gusta en absoluto, pues hay imágenes que con el manto que llevan esta pieza como que sobra.

El Cristo de la Reconciliación de la Iglesia de San Román.


Este bello Crucificado y muy desconocido para muchos se encuentra en la Iglesia de San Román de Sevilla, imagen de autor anónimo de finales del siglo XVI. 

Dicha imagen procede del ex-convento de la Paz, la que paso a San Román en los años 40 por la restauración de la Iglesia  con dos retablos.

El Crucificado de la Reconciliación se conoció también con la advocación de Penitencia. Siendo restaurado en los noventa por tener su encarnadura muy ennegrecida por el sitio donde se encontraba en el convento. 


Gobierno.


No solo se ha cagado Puigdemont, también muchos corruptos que no han sabido actuar a tiempo.

Curiosidades cofradieras. Logo del Sevilla en el misterio de San Pablo.


Los pasos de misterios al igual que los de palio están llenos de detalles, el ejemplo lo vemos en esta foto, donde aparece el logo del equipo del Sevilla  en los respiraderos de este barco del Polígono de San Pablo. 

También aparece el logo del Betis, pero hemos escogido esta foto, no sé el porqué.

Curiosidades cofradieras. Angelito con chupete de la Esperanza de Triana.


Curioso Angelito con chupete y cadena de plata podemos ver en un respiradero del palio de la Esperanza de Triana, el que todas las Madrugá parece cobrar vida este simpático Angelito cuando de vuelta ya viene muy cansado .

El español de bien.


El español de bien no provoca conflictos ni mete  cizaña detrás de la bandera de su Nación.

La antigua Virgen de la Salud.


Como pueden observar en la foto, la antigua Virgen de la Salud de la Hermandad trianera era toda una joya, obra realizada por Rafael Lafarque entre 1943 y 1944, siendo este último año cuando se bendijo el 20 de Febrero.

La bellísima Virgen de Lafarque fue titular de la Hermandad de San Gonzalo hasta el 8 de Abril de 1977, por sufrir un incendio la Iglesia y quedar bastante deteriorada la imagen. Por este suceso, la Hermandad contrató una Dolorosa al imaginero de San Roque Luis Ortega Bru.