Un día como hoy 23 de Agosto de 1934, nace en Medina de Ríoseco (Valladolid) don Carlos Amigo Vallejo.
Etiquetas
Cofradías de Glorias.
(222)
Como la vida misma.
(3799)
Efemérides sevillanas.
(2279)
Historia y curiosidades de la Semana Santa.
(3061)
Historia misterio enigmas y leyendas.
(105)
Historia y arte en Sevilla
(1248)
Historias curiosas.
(565)
Iglesias y Conventos de Sevilla.
(813)
La Macarena.
(658)
Personajes de Sevilla.
(460)
Un día como hoy. Cardenal Amigo Vallejo.
Un día como hoy 23 de Agosto de 1934, nace en Medina de Ríoseco (Valladolid) don Carlos Amigo Vallejo.
Un día como hoy.La Macarena.
Un día como hoy 23 de Agosto de 1885, sale en rogativas Santa María de la Esperanza Macarena.
Foto de Rafaes.
Que te hablen.
Que a partir de ahora te hablen de Tu. Que no te alaben como a una imagen cualquiera, porque le pese a quien le pese, Tú eres la Esperanza Macarena.
Tengo.
Tengo a una amiga. Tengo a una compañera. Tengo a una Madre. Te tengo a Ti, Macarena.
Magnífica foto de Francisco Narbona Soto.
No hay sitio.
No hay sitio en el mundo donde pueda guardar mis cartas de amor hacia Ti.
No hay sitio en el mundo que yo te pueda recompensar por tanto quererme y a la vez protegerme, por eso no me avergüenzo y te digo una y mil veces, te quiero.
Fotos para siempre. El Calvario casi solo.
Foto añeja de Serrano para pararse y observarla.
Como se puede apreciar, es la austera Cofradía del Calvario sin apenas públic. Hoy es al revés, el público está hasta en los tejados y para colmo una gran mayoría muy molesto y porculero.
Calle Fray Isidoro de Sevilla.
Toma el nombre de Fray Isidoro de Sevilla en 1945, y según algunos historiadores estuvo en la época romana el lugar donde se reunían los primeros cristianos a escondidas y donde tuvieron su primer templo.
Calle Fray Diego de Cádiz en Sevilla.
Calle que toma este nombre en 1890, y que desde el siglo XVII, se llamó Rubios por los de este ilustre linaje.
Calle Fray Ceferino González de Sevilla.
Calle que toma el nombre del Cardenal Fray Ceferino González, la cual se llamó en el siglo XVI, Hospital de las Tablas por un discípulo de San Juan de Dios, que se llamaba Pedro Pecador y fue quien fundó dicho hospital.
El Niño Gloria.
Rafael Ramos Antúnez fue conocido en el mundo del flamenco como “Niño Gloria”, todo un genio en la saeta de la cual se hizo famoso por la forma en que la hacía, siendo el estilo el de la seguirilla. El "Niño Gloria" nació en Jerez de la Frontera en el barrio de Santiago un 27 de Abril de 1893, y falleció un 11 de Febrero de 1954 en Sevilla.
Se inició el "Niño Gloria" en su tierra natal, donde alternaba en reuniones con su trabajo en los cortijos. Como artista grande que fue, se marcho a Sevilla para actuar en los cafés cantantes de su tiempo y alternando con las más destacadas figuras de su época por su gran forma creativa para todos los cantes, no como hoy que cualquier matao toca sólo uno y se hace millonario, siendo por los años treinta y cuarenta uno de los grandes protagonistas en las reuniones de cabales en los locales de la Alameda de Hércules de Sevilla, donde gozó de un gran prestigio sin que le hicieran sombra, haciendo de los balcones en la Semana Santa de Sevilla un púlpito para rezar cantando sus saetas de ensueño.
Un día como hoy.Manuel Bernal García.
Un día cono hoy 22 de Agosto de 1916, nace en Albatera (Alicante), don Manuel Bernal García, quien compuso en 1980, la marcha “Cristo del Amor”.
Un día como hoy.Parroquia de Santa Ana.
Un día como hoy 22 de Agosto de 1769, se celebran grandes fiestas en la Parroquia de Santa Ana por la Hermandad Sacramental para conmemorar la proclamación de la Inmaculada como Patrona de España.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)