Tengo unas ganas de pisar un bar, que el día que lo haga me quedo de barra.
Etiquetas
Cofradías de Glorias.
(222)
Como la vida misma.
(3799)
Efemérides sevillanas.
(2279)
Historia y curiosidades de la Semana Santa.
(3061)
Historia misterio enigmas y leyendas.
(105)
Historia y arte en Sevilla
(1248)
Historias curiosas.
(565)
Iglesias y Conventos de Sevilla.
(813)
La Macarena.
(658)
Personajes de Sevilla.
(460)
Azulejo dedicado a los gitanos en Triana.
Este azulejo lo podemos ver en la calle San Jacinto del barrio sevillano de Triana, el que su texto dice:
A LOS GITANOS Y GITANAS DE TRIANA
QUE DESDE LA HISTORIA CAVA QUE EN ESTE BARRIO SE UBICABA OFRECIERON UN EJEMPLO DE SU CULTURA UNIVERSAL PARA ESPAÑA Y EL MUNDO, QUE SIGUE PRESENTE Y DURADERO A TRAVÉS DEL TIEMPO.
EN SEVILLA A 11 DE NOVIEMBRE DE 2015 CONMEMORACIÓN DEL DÍA ANDALUZ DEL PUEBLO GITANO
Azulejo de la Virgen de la Estrella de Ángel Lora.
Este azulejos se realizó para la Procesión Extraordinaria del 450 Aniversario Fundacional (1560-2010). Siendo bendecido el 12 de Junio de 2010 por el Arzobispo de Sevilla, Monseñor Juan José Asenjo.
Es obra el azulejo de Ángel Lora Serrano, siendo su ornamentación arquitectónica diseñada por el mismo Ángel Lora y realizada por alumnos de la Escuela de Arte y Artesanías "Della Robbia" .
La Esperanza de la Trinidad escondida en la calle San Vicente.
Podemos ver este curioso azulejo en un zaguán de la sevillana calle de San Vicente. Azulejo en que se lee.
EN LOS DIFÍCILES DÍAS DE LA GUERRA DE 1936 NTRA SRA DE LA ESPERANZA DE LA TRINIDAD QIOXO COBIJARSE ENTRE ESTOS MUROS DE ESTA CASA EN RECUERDO, LA FAMILIA BAENA LE DEDICA ESTA PLACA A LA VEZ QUE IMPLORAN SU VALIOSA Y MATERNAL BENDICIÓN.
SEVILLA MAYO 1994.
A dicho lugar fue la Esperanza de la Trinidad a principios de la Guerra Civil, transportada en un carro de tracción animal envuelta entre mantas para no ser visita por Manuel Fernández y Manuel Bertemati al domicilio del hermano mayor, Alberto Morales Romero. Donde permaneció la bellísima Virgen vestida de hebrea casi dos semanas, volviendo a su Capilla una vez que paso la grave situación de la ciudad.
El monumento en Sevilla a Jean Claude Nicolás Forestier.
Se encuentra en el conocido Parque de María Luisa de Sevilla el monumento a Jean Claude Nicolás Forestier, quien nació en Francia el 9 de Enero de 1861, y falleció el 26 de Octubre de 1930. Fue un arquitecto paisajista, discípulo del Barón George-Eugene y Jean Charles, realizando la mayor parte de su carrera en París.
Forestier proyecto en España varios jardines y parques, destacando el maravilloso Parque de María Luisa de Sevilla para la Exposición Iberoamericana de 1929.
El monumento está echo en madera, realizado sobre los restos de un árbol. Siendo la talla de la columna de la escultura Guadalupe Arévalo, encontrándose sobre dicha columna de madera un medallón con la cara del arquitecto francés y su nombre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)