Este maravilloso Cartel Macareno lo realizó la pintora Nuria Barrera en el 2011, donde se representa a la Virgen Macarena entregando con sus manos al Señor de la Sentencia.Así lo definía la genial pintora, la que nos tiene acostumbrado a una gran colección de magníficos carteles.
Etiquetas
Cofradías de Glorias.
(222)
Como la vida misma.
(3799)
Efemérides sevillanas.
(2279)
Historia y curiosidades de la Semana Santa.
(3061)
Historia misterio enigmas y leyendas.
(105)
Historia y arte en Sevilla
(1248)
Historias curiosas.
(565)
Iglesias y Conventos de Sevilla.
(813)
La Macarena.
(658)
Personajes de Sevilla.
(460)
El Cartel de la Macarena de 2011 de Nuria Barrera.
El pintor Alfonso Grosso.
El pintor Alfonso Grosso nació en Sevilla el 1 de Septiembre de 1893 y falleció el 12 de Diciembre de 1983, a la avanzada edad de noventa años. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, siendo discípulo de los grandes pintores José García Ramos y Gonzalo Bilbao.
Su actividad pictórica la centro en temas costumbristas, religiosos y retratos, desatando más en los interiores de los conventos de clausuras, de los que plasmó verdaderas obras de arte.
Fue El artista sevillano nombrado en 1940 profesor de la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, en donde obtuvo la cátedra de Colorido y Composición. Como también fue director del maravilloso y por desgracia poco visitado por muchos sabios, Museo de Bellas Artes de Sevilla, desde 1942 hasta 1969, en el que se exponen obras suyas. Un grandísimo pintor que paseó su arte no sólo por España, sino por el mundo.
La fuente de Zacatecas y la fuente de la Plaza Virgen de los Reyes de Sevilla.
Esta curiosa fuente que vemos en la foto se encuentra en Zacatecas (México), obra del impronunciable Federico Sescosse Lejeune que realizó años más tarde que la que se encuentra en Sevilla en la Plaza Virgen de los Reyes. Es el centro histórico de Zacatecas desde Diciembre de 1993 por la Comisión de Patrimonio Mundial de la Unesco, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La fuente sevillana, como ya sabemos fue realizada por el escultor sevillano José Lafita Díaz, en 1929 con motivo de la Exposición Iberoamericana.
Una Torre del Oro en Florida.
Curiosa Torre del Oro de Florida, la cual se asemeja sin tener nada que ver con la maravillosa y única Torre del Oro sevillana. Esta de Florida se eencuentra en un complejo hostelero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)