Vivimos en un país.


Vivimos en un país donde a los estúpidos y zorronas le dan más el sitio que a alguien formal. No me extraña nada que vivamos en una sociedad de sinvergüenzas.

Decirle a un niño.


Decirle a un niño en la Cabalgata de Reyes; ya está aquí la primera Cruz de Guía es de imbécil y no respetar su ilusión.

La Huida a Egipto.


La Huida a Egipto.

Otro de los enigmas del cristianismo, la Huida a Egipto. Jesús es muy normal  y creíble que naciera en Belén, y también cuando se produjo la Huida a Egipto por la aparición de un ángel en sueños a José (Mt 2:13). Pero sin embargo el Evangelista Lucas, ignora por completo la Huida a Egipto.

Con la Huida a Egipto y la vuelta a Nazaret tras la muerte de Herodes, se cumple las Escrituras del Antiguo Testamento, lo que no deja de ser un enigma.

Jesús.


Jesús.

Muchos son los que se preguntan una y mil veces si existió Jesús, y hay que respetarlos. Pues todo el mundo tiene el derecho a pensar y alguna que otra vez a reflexionar. Pero lo que sí es verdad y curioso es, que muchísimos historiadores como creyentes piensan que existió más por el peso de su figura que otra cosa, porque hay que tener muy en cuenta, que nada tiene que ver la existencia de un personaje histórico tal como después se transmitió a la posteridad su figura, sus hechos y muerte, es ahí donde tenemos que tener cuidado con lo que nos han contado, porque es cuando más se transforma a Jesús al antojo de los que más de una vez seguro cambiaron su historia.

Foto de Benito Álvarez .

Retablo de la Capillita de la Pura y Limpia.


Fue el 2 de Junio de 1753, cuando se contrató el retablo de la Capillita de la Inmaculada del Postigo al tallista Juan José González. Retablo para albergar a la imagen de la Pura y Limpia que venía a sustituir a la primitiva pintura Mariana de donde surgió la devoción.

La sensiblería .


La sensiblería de muchos son como las galletas, que cuando las mojas en leche se desmoronan.

Dedicado a todos esos sensibles de todo menos de su Familia.

Si los Reyes Católicos.


Si los Reyes Católicos estuvieran hoy con nosotros la Toma que Toma no hubiera sido de Granada, hubiera sido de España entera y sus televisiones cochambrosas.

La calle Alcaicería de la Loza.


Fue el hombre primitivo de esta calle Alcaicería, llamándose en el siglo XVII ya Alcaicería de la Loza por venderse en ella este artículo. Antiguamente estos sitios fueron también llamado de la Ollería, y hasta puertas tuvieron en sus entradas que se cerraban de noche. Existió en una de estas entradas a la calle hasta el siglo XIX un retablo dedicado la Concepción, algo muy normal en la Sevilla antigua donde estaba llena de retablos callejeros, hoy tal como está la cosa, se llevarían hasta la pared del retablo.

No hay un tonto más grande.


Frases Cofrades.

No hay un tonto más grande, que el cofrade que se cree dueño de su Hermandad cuando ni de su casa lo es.

Música de Semana Santa .


A la Música de nuestra Semana Santa y a sus músicos tendríamos que tener en un altar. Pues hacen una labor que es inhumana, sacando horas de donde no pueden para hacernos llegar esos inconfundibles sones de la Pasión. Diferente es el tema de algunos compositores, que confunden estas composiciones con alguna banda sonora de película o de discoteca. Pero quitando esto, mi enhorabuena a todos los que forman este maravilloso mundo que es la música, esa que nos lleva y nos hace recordar momentos inolvidables en cualquier calle o plaza.