El maravilloso retablo mayor del Convento de las Teresas es de estilo marienista. Un retablo de banco, dos cuerpos de tres calles separadas por columnas y ático, obra realizada por Jerónimo Vázlazquez en 1630, con traza parece ser del Gran Alonso Cano y dorado por el pintor Pablo Legot.
En el banco del retablo se encuentran dos imágenes de autor anónimo, Santa Inés y Santa Catalina de Alejandría, pudiéndose ver en el primer cuerpo a San José, obra importante de Juan de Mesa y a sus lados Santa Teresa y San Juan de la Cruz de autor anónimo con dos pinturas también anónimas del siglo XVII, como una imagen de la Inmaculada pequeña encima de San José.
Remata el retablo un interesantísimo Calvario de la escuela de Juan de Mesa, junto a unas pinturas anónimas de Santa Teresa: La Visión de Cristo Flagelado y la Aparición de María con su Hijo y San José a la Santa.
Remata el retablo un interesantísimo Calvario de la escuela de Juan de Mesa, junto a unas pinturas anónimas de Santa Teresa: La Visión de Cristo Flagelado y la Aparición de María con su Hijo y San José a la Santa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario